¿En qué consiste el posicionamiento natural (SEO)?

El objetivo trazado es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. El posicionamiento natural de la página web consiste en ganar importancia ante los ojos de Google.
VISITE Social Media FishLand

Google valora las páginas en su buscador según más de 100 parámetros de calidad de la página. Se pueden resumir en:

1. Número y calidad de los enlaces que apuntan hacia su página web.
2. Funcionalidad, navegabilidad y contenidos de la página web.

El posicionamiento natural no debe ser forzado, google interpretará que estamos comprando enlaces y tratando de engañar al buscador. Es por esta razón que un posicionamiento natural requiere de 6 meses al menos para tener éxito. Tratar de forzar la máquina para conseguir un posicionamiento rápido puede ocasionar justo lo contrario, e incluso desaparecer de las búsquedas de Google.

La técnica que usamos consiste en optimizar la web al máximo frente a sus potenciales clientes, y al mismo tiempo que sean atractivas para los motores de búsqueda de los distintos buscadores (Google, Yahoo, Bing, AOL)

La técnica SEO o posicionamiento natural incluye, entre otras acciones:
* Optimización de la página web. Con un doble objetivo, en primer lugar atraer y fidelizar a nuestros potenciales clientes, y en segundo lugar gustar al motor de búsqueda (Google)
* Alta en los principales buscadores.
* Incorporación de la Web en directorios. (Por supuesto no haremos alta masiva sino selectiva y gradual)
* Enlaces de alta calidad relacionados con sus contenidos.

Google está empezando a no dar importancia, o incluso a penalizar, los enlaces entrantes que provienen de páginas "dudosas" o que no tienen nada que ver con el contenido de la web que queremos posicionar.


Comentarios